jueves, 14 de abril de 2016

LICENCIAS


Copyright, Copyleft y Creative Commons

La licencia es el conjunto de condiciones bajo las cuales el autor decide que su obra sea usada. Es importante saber que por defecto una obra viene licenciada con Copyright, la licencia más restrictiva.

Según la legislación española, después de 70 años de la muerte de la persona autora de la obra, según el artículo 26 del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril sobre propiedad intelectual, ésta pasa a ser de dominio público y entonces, puede ser utilizada por cualquiera.


Copyright. Solamente el autor de la obra tiene derecho a utilizarla, si alguna otra persona o entidad quiere hacer uso de esta obra, tiene que pagar al autor y pedirle permiso.
CopyLeft. Una obra bajo licencia Copyleft puede ser distribuida, modificada, copiada o incluso hacer un uso comercial de esta (esto último si el autor lo desea) sin ningún problema.
Creative Commons. En 2002 se crea la primera edición de las licencias Creative Commons con la idea de promover la filosofía de la cultura libre y ofrecer una herramienta legal que permita a autores y creadores compartir voluntariamente su trabajo.


TIPOS DE LICENCIAS DE CREATIVE COMMONS

En la web de Creative Commons tenemos una herramienta interactiva que nos ayuda a elegir y generar la licencia para nuestra obra según nuestras necesidades. Además, esta herramienta nos va a indicar si la licencia que estamos eligiendo es una licencia de Cultura libre o si no cumple con los requisitos.



CC-BY

CC-BY-SA

CC-BY-ND


CC-BY-NC


CC-BY-NC-SA


CC-BY-NC-ND





    Atribución (BY): reconocimiento de la autoría.
    Compartir Igual (SA): se permiten obras derivadas,
bajo la misma licencia u otra similar.
    No comercializar (NC) ni la propia obra ni las derivadas.
    No permite obras derivadas (ND).


Podemos incluir la licencia en tres formatos: 1) Resumen con iconos; 2) Código legal completo; 3) Código digital.


Youtube

Hay dos tipos de licencia cuando subimos un vídeo a Youtube: la licencia estándar de Youtube y la licencia Creative Commons de reciente incorporación en el servicio de Youtube.

Cuando subimos un video con licencia Creative Commons permitimos usar, distribuir y editar el video en los términos de la combinación de módulos elegidos, tal como hemos visto anteriormente.

Con la licencia estándar de Youtube se le concede a este servicio el derecho a utilizarlo y embeberlo en las páginas pero utilizando exclusivamente los servicios de Youtube y solo si el usuario que ha subido el vídeo no ha bloqueado la opción de compartir. Esto no permite modificar, editar y distribuir el contenido del vídeo que no sea de nuestra propiedad sin el consentimiento del propietario.

Si queremos subir un vídeo y se utilizan contenidos de terceros con licencia copyright necesitamos el permiso del propietario de la obra para subirlo.

Por tanto podemos enlazar un vídeo o embeberlo con el código que nos da Youtube en nuestra web o blog siempre y cuando el usuario del vídeo no haya restringido la opción de compartir y lo hagamos utilizando los servicios de youtube (su reproductor).



(Resumen de parte del curso "Uso seguro y responsable de las TIC". Comunidad de Madrid).